El pozo exploratorio CSE-8 ST produjo en pruebas 532 barriles por día de petróleo, la más alta tasa de productividad registrada recientemente en esta zona de crudos pesados.
Ecopetrol es el operador y titular del 100% de los derechos del contrato Caño Sur.
Ecopetrol
informa que comprobó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio
CSE-8 ST1, ubicado en el bloque oriental del contrato de exploración y
explotación Caño Sur, en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta.
Las
pruebas de producción realizadas hasta la fecha muestran una producción
estabilizada promedio de 532 barriles de petróleo por día de 13,8° API (crudo
pesado) y un corte de agua y sedimentos del orden de 18,5%.
El
pozo se diseñó con una trayectoria desviada que permitió contactar un mayor
espesor neto petrolífero y una mejor ubicación dentro del yacimiento. Las
operaciones de perforación iniciaron el 11 de agosto de 2011 y luego de siete
días se alcanzó una profundidad de 4,594 pies.
Con
este nuevo hallazgo, ya son cuatro los descubrimientos de petróleo registrados
en el área de Caño Sur durante 2011, después de Mito-1, Fauno-1 y Pinocho-1, lo
que constituye un hito importante en la exploración de este bloque, considerado
uno de los activos más importantes en la estrategia de crecimiento de los
crudos pesados de Ecopetrol.
Los
resultados muestran que en pruebas iniciales este pozo es el de mayor
productividad entre los reportados recientemente en esta zona del país. Las
pruebas fueron realizadas con sistema de levantamiento artificial
electrosumergible.
Este
contrato se suscribió en junio de 2005 con la Agencia Nacional de
Hidrocarburos, ANH. Ecopetrol actúa como operador y titular de la totalidad de
los intereses del mismo.
“Ecopetrol ha visto en la
cuenca de los Llanos Orientales un gran potencial en crudos pesados
comercialmente explotables y por eso nos sentimos muy satisfechos con los
resultados alcanzados en este pozo en su periodo de pruebas iniciales”, afirmó
el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy.
La empresa continuará con la
evaluación de las condiciones de producción y comportamiento de este
descubrimiento y mantendrá su esfuerzo exploratorio en el bloque Caño Sur, con
el fin de establecer la comercialidad de estos hallazgos.
Este resultado en el proceso
exploratorio constituye un paso más en el camino que emprendió Ecopetrol para
alcanzar las metas de producir un millón de barriles limpios por día en 2015 y
1,3 millones en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario