Andrés Pastrana le pidió en una carta la OEA, que aclare el contenido de un
cable de WikiLeaks en el que funcionarios estadounidenses
reportaban una acusación sobre supuestas falsas desmovilizaciones.
Colombia.com - Bogotá - 22/Dic/2011
Andres Pastrana A expresidente |
En la misiva, publicada en la edición digital del periódico colombiano
El Espectador, Pastrana hace referencia a un documento clasificado
fechado el 28 de junio de 2006 que publicó ese mismo diario.
Este
reproducía una conversación entre el entonces embajador de EE.UU. en
Colombia, William Wood, y el que era responsable en el país andino de la
Misión de Apoyo de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), el
argentino Sergio Caramagna.
Caramagna decía en el mensaje que el
ministro del Interior de ese tiempo, Sabas "Pretelt culpó a (el
negociador y comisionado de Paz, Luis Carlos) Restrepo por inundar el
sistema con más de 12.000 paramilitares por encima de los que el
Gobierno de Colombia había originalmente estimado".
"El
testimonio del señor Caramagna adquiere la mayor importancia cuando se
trata de la palabra del ministro del Interior haciendo una imputación
del proceso y para el país ante un testigo excepcional", consideró
Pastrana en la carta.
Puesto que se trata de un asunto de público
conocimiento a raíz de su divulgación por la red WikiLeaks, Pastrana
instó a Insulza para que "se pronuncie sobre las consecuencias que tuvo
lo relatado por el señor Caramagna en aras de la transparencia y
credibilidad" de la gestión de la MAPP-OEA en un "complejo momento" de
Colombia.
El expresidente (1998-2002) trajo este asunto a
colación de un anuncio de imputación de cargos que la fiscal general de
Colombia, Viviane Morales, hizo el pasado lunes contra Restrepo, quien a
su juicio es responsable de la falsa desmovilización del llamado frente
Cacica Gaitana de las FARC, en marzo de 2006.
Distintos
testimonios denunciaron que los supuestos miembros de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron mendigos y drogadictos
reclutados en varias ciudades a quienes se vistió con uniforme militar y
entregaron fusiles de juguete.
Por ello, Morales pidió una
audiencia para acusar a Restrepo de los delitos de peculado, concierto
para delinquir y fraude procesal que se celebrará el próximo 20 de
enero. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario