De izquierda a derecha el gobernador Richard Aguilar, el presidente ej. de la Camara Juan Camilo Beltrán y el asesor Félix Jaimes |
Fortalecer la infraestructura vial del Departamento es el objetivo
principal del Convenio de Cooperación que firmó ayer la Cámara de Comercio de
Bucaramanga y la Gobernación de Santander, a través de cual la Administración
Departamental busca también impulsar la gestión de recursos ante el Gobierno
Nacional y así avanzar en los distintos proyectos que mejorarán la
conectividad.
Producto de este convenio la Cámara de Comercio designó al
vicepresidente de Desarrollo e Inversión Regional, Félix Jaimes Lasprilla, como
asesor del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa en asuntos viales.
“El doctor Félix Jaimes nos ayudará en la gestión de recursos, en la
planeación y dimensión de lo que queremos en materia de infraestructura vial y
digital; pero lo más importante es la coordinación con la cuestión de la ola
invernal”, manifestó el Gobernador.
El Mandatario Departamental explicó que hasta el momento son tres las
obras prioritarias:
· Vía Curos-Málaga:
Compromiso adquirido por el presidente de la República Juan Manuel Santos. El
Gobernador indicó que dialogó con el Director del Invías, Carlos Rosado quien
le manifestó que la obra es un hecho.
· Vía Yuma: El proyecto
tendrá una inversión de Ecopetrol con el 50%; 10% aporta la Gobernación de
Santander; 10% Alcaldía de Barrancabermeja; y el 30% restante serán gestionados
para que los aportes del Gobierno.
· Super vía (Café Madrid-
Sabana de Torres): El Gobernador reiteró que es importante la recuperación de
la vía fluvial del rio Magdalena y para
ello se requiere trabajar de la mano con Cormagdalena, y sobre todo el tren del Carare para ayudar a los empresarios
de la región.
Por su parte, el asesor del Gobernador de Santander, Félix Jaimes,
manifestó que su primera tarea será
gestionar ante el Gobierno Nacional la necesidad de vincular al Departamento en
la nueva concesión ANI. “Es clave para Santander estar en esa concesión que se
inicia el próximo año. Este es el momento para intervenir; lo que se busca es
que incluya las necesidades ya si cambiara la comunicación entre Bucaramanga y
Bogotá”.
Para la próxima semana está programada una
reunión en Bogotá con el ministro de Transporte, Germán Cardona, para empezar a
concretar los compromisos que ha hecho el Gobierno Nacional con el
Departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario