Por: Diana Alvarez Ochoa
Fiscalía General de la Nación.
Ex jefe de las autodefensas
acusado de hechos delictivos
José Antonio Hernández Villamizar |
Ante un magistrado del
Tribunal Superior de Bucaramanga, un fiscal de la Unidad Nacional de Fiscalías
para la Justicia y la Paz formuló cargos en contra de José Antonio Hernández
Villamizar, alias John, ex jefe del Frente Héctor Julio Peinado Becerra de las
autodefensas, por 13 hechos delictivos cometidos entre 1999 y 2002, en
jurisdicción de Ocaña (Norte de Santander).
La Fiscalía le formuló a
Hernández Villamizar cargos por los delitos de homicidio en persona protegida,
secuestro simple, terrorismo, despojo y perfidia.
En los próximos días se
realizará ante la magistratura la formulación de 45 hechos delictivos restantes
en contra de ese postulado, quien se encuentra recluido en la Cárcel Modelo de
Bucaramanga.
-
CONDENADO PARAMILITAR A 17
AÑOS POR HOMICIDIO
Leonardo Enrique Sánchez Barbosa |
Ante un fiscal de la Unidad
Nacional de Derechos Humanos y DIH de Bucaramanga (Santander)se acogió a
sentencia anticipada, al ex jefe paramilitar, Leonardo Enrique Sánchez Barbosa,
alias El Paisa, quien fue condenado por un Juzgado del Circuito de Valledupar
(César) a 17 años y 6 meses de prisión por el homicidio de Arley Rafael Montero
Maestre, ocurrido el 10 de junio de 2003.
Los hechos investigados por
agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, tuvieron lugar en la vía que
de Valledupar conduce al Puente Badillo, corregimiento de La Mina (César) donde
hombres armados vistiendo prendas de uso privativo de las fuerzas militares y
portando armas de largo y corto alcance realizaron un retén sobre la vía, donde
fue inmovilizado un vehículo de servicio público, cuyos ocupantes fueron
obligados a descender e identificarse, reteniendo a la víctima, a quien le
propinaron varios dispararon con arma de fuego.
Alias El Paisa, quien
comandaba el grupo paramilitar perteneciente al Bloque Norte de las Autodefensas
Unidas de Colombia que cometió el crimen, se encuentra privado de la libertad
de la cárcel Modelo de Valledupar.
--
ASEGURADAS 23 PERSONAS POR TRAFICO DE
ESTUPEFACIENTES
Atendiendo la solicitud de la Fiscalía un juez
de control garantías de Vélez (Santander) dictó medida de aseguramiento a 23
personas pertenecientes a una organización dedicada al micro tráfico de
estupefacientes en Barbosa (Santander).
La investigación inició el 27
de enero de 2011, por un informe de un investigador de campo, donde se indica
la existencia de un centro de expendio de droga con influencia en los barrios
Villa Paz, San Marcos y María. Para determinar el modus operandi de la banda se
utilizó la modalidad de agente encubierto, logrando identificar a las personas
involucradas y las modalidades de venta utilizadas.
La Fiscalía les imputó el
delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes a: Omar José
Jaramillo González, Deicy Liliana Jimenez Trujillo, Milton Ricaurte Guerrero
Ulloa, William Nieves Ballén, Dulfay Sedano Páez, Ricardo Augusto Sánchez
Hernández, Nelson Pardo, Jorge Andrés Álvarez Cuervo, Diego Alexander González
Aguilar, Diana Marcela Aguilar Barrera, Diego Carmona Bernal, Olga Isabel Peña
Sánchez, Yulecci Viviana Jaramillo Rueda, Miguel Daza Vanegas, Germán Antonio
Narváez Ariza, Rubén Darío Romaña Díaz, Jhon Edison Hernández Bustos, Víctor
Alfonso Rúgeles Benavides, Nubia González Aguilar, Edwin Ferney Aguilar Pardo,
Graciela Pardo, Angie Mileidy Contreras Moreno y Cindy Brigitte Alba Rodríguez.
Los imputados fueron recluidos
en las cárceles de Vélez y de Mujeres de Bucaramanga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario