El convenio fue firmado entre la Cdmb y el Ministerio del medio ambiente
Confluencia de las cuencas de los ríos Tona y Suratá |
Con el fin de identificar a
los usuarios del recurso hídrico y controlar mejor la calidad del agua en los
13 municipios que integran su jurisdicción, la Corporación Autónoma Regional
para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y el Ministerio del Medio
Ambiente firmaron en las últimas horas un convenio por $456 millones.
La duración del convenio será
de cuatro meses y comprenderá las cuencas de los ríos de Oro, Suratá, Salamaga,
Rionegro, Cáchira del Sur, Lebrija Alto y Lebrija Medio. Al respecto, Carlos
Mauricio Torres, Coordinador del Grupo de Información e Investigación Ambiental
de la CDMB, manifestó que “mediante el estudio se podrá hacer un inventario de
las concesiones de agua y su ubicación, registradas en las corporaciones
autónomas. También se tendrán en cuenta los vertimientos”.
El inventario comenzará con
“las personas que tienen legalizadas y vigentes las concesiones de agua”sostuvo
el funcionario. Es importante aclarar que
las concesiones de agua son permisos, que por 10 años, otorga la autoridad
ambiental para captar el preciado líquido de los afluentes.
Este convenio se enmarca en la
política que desarrolla el gobierno nacional y las CAR (corporaciones autónomas
regionales) para conseguir el ordenamiento del recurso hídrico en el país. Por
eso se necesita saber quiénes se benefician del agua, quienes vierten
contaminación y cuáles son los puntos de control que existen por parte de la
entidad ambiental.
Finalmente dijo que este tipo de estudios también permite “un
mejor control sobre las corrientes que existen en la región”. Para el
desarrollo del convenio, el Ministerio aporta $350 millones y la CDMB, $106
millones. Fuente: Prensa de la Cdmb
No hay comentarios:
Publicar un comentario