La capital de Santander participa junto a
25 ciudades capitales e intermedias este miércoles 17 de octubre, a las 11:00 de
la mañana, en el simulacro nacional de sismicidad cuyo objetivo es preparar a la población para
reaccionar de manera eficaz ante un eventual movimiento telúrico de
considerables proporciones.
En el evento estarán
colaborando 40 instituciones públicas y
privadas, que anunciaron su vinculación a esta actividad de carácter
preventivo.
Freddy Raguá Casas, coordinador,
de la oficina de prevención Clopad),
indicó que Bucaramanga ya cuenta con la coordinación logística y humana para
evaluar la efectividad, la pertinencia y las estrategias de respuesta local,
ante un posible evento natural teniendo
en cuenta que en el sector de La Mesa de Los Santos existe uno de los centros
de mayor actividad sísmica del mundo (conocido como el nido o enjambre
telúrico).
Fueron establecidos unos puntos
de encuentro y de evacuación previstos, así: Las Unidades Tecnológicas de
Santander (UTS), la ‘Calle de los
Estudiantes’, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la Carrera 27, la plaza cívica ‘Luis Carlos Galán’ y el
parque ‘García Rovira’.
También se unen Girón,
Floridablanca, Piedecuesta, Rionegro, Lebrija
y la Mesa de los Santos estarán en este simulacro nacional, bajo la
coordinación del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. De esta manera se
establecer el grado de preparación de las comunidades y además diseñar un mapa
de riesgo que incluya rutas de evacuación.
Las autoridades pidieron a la
población estar atentos a la información y no alarmarse ante el movimiento de las ambulancias por los
diferentes corredores viales de la ciudad.
Para mayor información puede comunicarse a las líneas 6303857 y al
conmutador 6337000, extensiones 342 y 343, de la oficina local de Gestión del
Riesgo o en www.gestiondelriesgo.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario