Águilas negras. Foto Archivo |
Denuncia pública contra el
movimiento paramilitar “Águilas Negras” hizo la Central Unitaria de
Trabajadores –CUT- Santander, por la serie de amenazas que se consignan.
En un comunicado la
organización obrera dice que esta situación debe ser conocida por la comunidad
nacional e internacional y cita el lenguaje
soez que utilizan para amenazarlos.
El documento dice:
La CUT Santander y su comité
ejecutivo de derechos humanos denuncian públicamente las amenazas contra dirigentes Sindicales,
políticos, y populares de este departamento.
La Central Unitaria de
Trabajadores de Colombia – CUT Santander y El Comité de Derechos Humanos
denuncia ante la comunidad nacional e internacional la persecución y amenazas
que continúan siendo víctimas los compañeros dirigentes y afiliados de
diferentes organizaciones sindicales filiales en el departamento de Santander,
e igualmente a los miembros del Comité Ejecutivo.
El día de ayer,
aproximadamente a las 3:30 pm., un hombre que al parecer entrega mensajería
puerta a puerta (esta por verificarse en cámaras), ingreso a la sede de la CUT
Santander, preguntando por la dirigente Marta Díaz, indagando en diferentes
espacios por ella y al no encontrarla en el tercer piso entrego un sobre de
manila a la auxiliar respectiva, el cual le fue guardado a la compañera, hasta
que en el día de hoy se conoció que el mismo contenía una amenaza de las
“Águilas negras”, como se denominan y declaran “objetivo militar a
organizaciones y dirigentes, de nuestra Central.
En ella utilizan lenguaje soez
y amenazante, a la vez que califica de “subversivos disfrazados de sindicalistas
y líderes sociales” a organizaciones y dirigentes entre los que se encuentran:
SINALTRAINAL, ASOGRAS, USO, SINTRAUNICOL y los compañeros: LUIS JAVIER CORREA
(Presidente de Sinaltrainal), ALVARO VILLAMIZAR (Dirigente de Sintraunicol y
Defensor de Derechos Humanos), EFRAIN GUERRERO B. (ex dirigente de
Sinaltrainal), JUAN CARLOS GALVIZ (Ejecutivo de la CUT Santander), MARTA
CECILIA DIAZ (Presidenta de ASTDEMP), NELSON PEREZ (dirigente de Sinaltrainal),
WILSON FERRER (Presidente de la CUT Santander) Y CESAR TAMAYO (Presidente de
ASOGRAS). Estas nuevas amenazas se unen a la larga lista, que según los
enemigos de la Paz, conformamos las y los dirigentes que estamos al frente de
las luchas laborales, sociales y políticas y que en los últimos días han tenido
mayor fuerza por las imposiciones de los gobernantes de turno.
Como estas amenazas, también
denunciamos las efectuadas el pasado 10 de octubre contra los dirigentes:
ORLANDO BELTRAN, ROBERTO CAMACHO, JORGE CASTELLANOS, AURA DIAZ, CAROLINA RUBIO,
ALFREDO ORTIZ, ALVARO VILLAMIZAR, ALBERTO CABEZAS, JOSE DAVID RAMIREZ, WILLIAM
RIVERA, CESAR PLAZAS, CRISTINA OBREGON y FLORENTINO RODRIGUEZ; el autor de esa
amenaza se hace llamar GRUPO ANTIRESTITUCION y básicamente se ensaña contra
Defensoras y defensores de derechos Humanos, Ambientalistas, artistas,
dirigentes sindicales y Viviendistas; pero es muy marcada la persecución contra
las luchas libradas por el pueblo santandereano contra la entrega de los
recursos naturales y la defensa del Agua y los páramos.
Hacemos un llamado a las
autoridades y organismos de seguridad del Estado para que en cumplimiento del
ordenamiento constitucional, investiguen e impartan justicia contra los
responsables de estas amenazas las que constituyen una grave violación de los
derechos humanos, al mismo tiempo, solicitamos al Estado colombiano en su
conjunto, en su calidad de garante de los derechos humanos, que establezca e
implemente medidas urgentes de prevención y protección de la vida y la dignidad
de las personas amenazadas y que les permita continuar en su rol y actuar como
Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.
Igualmente llamamos a las
Organizaciones defensoras de Derechos humanos en Colombia y la Comunidad
Internacional para que ejerzan un nivel de incidencia ante las autoridades
colombianas dirigido a la necesidad de acabar con tanta impunidad y tanta
vulneración del derecho legitimo a ejercer la protesta, las exigencias de Derechos
negados y la defensa integral de los derechos Humanos así como la inmediata
implementación de garantías y medidas de seguridad en la realización de las
actividades que a diario desempeñan los dirigentes amenazados, dotándolos de
medidas de protección de la vida, la integridad y la dignidad de las personas y
las instituciones relacionadas.
Invocamos a todo el pueblo
Colombiano en pronunciarse ante estos hechos, máxime si se suceden a la par que
se realizan esfuerzos entre Insurgencia y Gobierno para la búsqueda de caminos
de Paz, es ese mismo compromiso gubernamental el que exigimos para con el
pueblo Colombiano; se hace indispensable el respeto integral a los derechos
humanos y la garantía a sus defensores en todo el territorio nacional; de
nuestra parte mantenemos el indeclinable rechazo a estas amenazas, que buscan
intimidar la labor de los dirigentes sindicales colombianos, y mantenemos el
rechazo frente a la violencia ejercida contra Nuestras organizaciones y
nuestros dirigentes, y reiteramos que dichas amenazas, no lograrán detener el
trabajo de defensa de las y los trabajadores y la defensa integral de los
derechos Humanos de las y los Colombianos.
COMITÉ EJECUTIVO CUT SANTANDER
Original firmado
Wilson Ferrer Díaz - Presidente
Ary Rodrigo Córdoba A. - Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad
Bucaramanga, 19 de Octubre de
2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario