“Firmamos nueve memorandos que ponen en marcha
procesos como el del Tratado de Libre Comercio con China y como el del acceso
de productos colombianos al mercado chino a través de permitir que las
autoridades de sanidad levanten lo vetos que tienen”, indicó el Mandatario en
relación con los resultados de su histórica Visita de Estado a China.
Shanghái, 11 may
(SIG). “Colombia está ya posicionada en el Asia Pacífico”, dijo el Presidente
Juan Manuel Santos al presentar un positivo balance de su Visita de Estado a
China.
“Creo que esta
visita fue muy exitosa frente a las expectativas que teníamos”, sostuvo el Jefe
de Estado.
“Firmamos nueve
memorandos que ponen en marcha procesos como el del Tratado de Libre Comercio
con China y como el del acceso de productos colombianos al mercado chino a
través de permitir que las autoridades de sanidad levanten lo vetos que
tienen”, señaló.
El Presidente
Santos también destacó la importancia que tiene ahora Colombia para los
empresarios chinos
“La forma como
nos recibió toda la dirigencia china. Los más importantes dirigentes chinos nos
recibieron, nos atendieron de una forma muy generosa y, sobre todo, mostraron
un gran conocimiento y un gran interés en Colombia. Dieron instrucciones a
todas sus empresas de acelerar los procesos de estructuración de procesos que
ya están en marcha”, resaltó el Mandatario.
Afirmó también
que el objetivo que desde hace 20 años se trazó de posicionar a Colombia en
varios mercados del mundo y especialmente en el Asia Pacífico, se cumplió.
“Vine a la China
con ese propósito diversificar nuestros mercados, posicionar a Colombia no
solamente en el continente sino en el Asia Pacífico, que es la región que más
está creciendo. Y creo que con la visita a Corea y a Japón el año pasado y con
esta vista a Singapur y a China este año, ese objetivo se logró y se logró con
creces”, sostuvo.
A continuación
la declaración del Presidente Santos:
“Creo que esta
visita fue muy exitosa frente a las expectativas que teníamos. Primero, el
hecho de venir a la China en una Visita de Estado, eso ya de por sí es un paso
muy importante. Pero la forma como nos recibió toda la dirigencia china, los
más importantes dirigentes chinos nos recibieron, nos atendieron de una forma
muy generosa, y sobre todo mostraron un gran conocimiento y un gran interés en
Colombia.
Dieron
instrucciones a todas sus empresas de acelerar los procesos de estructuración
de procesos que ya están en marcha.
Firmamos una
serie de memorandos, nueve memorandos, que también ponen en marcha procesos
como el del Tratado de Libre Comercio, como el del acceso de productos
colombianos al mercado chino, a través de permitir que las autoridades de
sanidad levanten lo vetos que tienen.
Colaboración en
aspectos concretos, por ejemplo, una donación que nos hicieron de energía solar
para cerca de tres mil colegios en Colombia. En fin, es que la verdad la visita
fue un éxito. Y en esto lo que tenemos que hacer es darles continuidad a los
puntos concretos que se mencionaron.
Colombia está ya
posicionada en el Asia Pacífico. Ese es un punto muy importante.
Nosotros
comenzamos nuestro Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos el próximo
martes. Pero al mismo tiempo, y esa fue nuestra intención, no de ahora, desde
hace 20 años, cuando fui el primer Ministro de Comercio Exterior y vine a la
China con ese propósito: diversificar nuestros mercados, posicionar a Colombia
no solamente en el continente, sino en el Asia Pacífico, que es la región que
más está creciendo.
Y creo que con
la visita a Corea y a Japón el año pasado, y con esta vista a Singapur y a
China este año, ese objetivo se logró y se logró con creces”.
(Fin/arg/fca)