(ABC.es) 22-02-2012 /EFE
Maria Ángela Holguin Canciller-colombia- |
Delegados de Japón y Colombia se
reunieron hoy en Tokio para sentar las bases de una eventual negociación sobre
un Acuerdo de Asociación Económica (EPA), tras la firma el pasado septiembre de
un pacto bilateral de protección de inversiones.
Se trata de la segunda reunión de
estudios con vistas a un EPA después de la celebrada en Colombia en noviembre,
y será clausurada mañana, jueves, por la canciller colombiana, María Ángela
Holguín, que llegará ese mismo día a Tokio en visita oficial.
Hasta ahora ha habido
"avances muy positivos" en el encuentro, que aborda diferentes temas
con vistas a la posible negociación de un EPA, desde "comercio de bienes,
servicios" a "propiedad intelectual y cooperación", dijo a Efe
la embajadora colombiana en Japón, Patricia Cárdenas.
La decisión de iniciar un estudio
sobre el potencial de un eventual Acuerdo de Asociación Económica se tomó el
pasado septiembre durante una visita oficial del presidente colombiano, Juan
Manuel Santos, a Tokio, donde ambos países rubricaron el pacto de protección de
inversiones.
Ese acuerdo, que se negociaba
desde abril de 2009, establece un marco jurídico transparente para fomentar y
proteger la inversión extranjera directa, y está considerado un primer paso
para un acuerdo más amplio de cooperación económica.
Está previsto que a esta segunda
reunión del Grupo de Estudio conjunto para el EPA le siga una tercera y
posiblemente última en Colombia, por lo que se espera que "ojalá a muy
corto plazo" se pueda iniciar una negociación, indicó la embajadora
colombiana.
La clausura del encuentro será
una de las actividades que la canciller colombiana llevará a cabo en Tokio,
mientras que el viernes se reunirá con su homólogo nipón, Koichiro Gemba, para
revisar cuestiones relacionadas con inversión, misiones empresariales y
cooperación científico-técnica y cultural.
Durante su visita, la canciller
también mantendrá encuentros con representantes de la patronal Keidanren y con
miembros de la comunidad colombiana en Japón, y se entrevistará con la princesa
Takamado, miembro de la familia imperial nipona y presidenta honoraria de la
Sociedad Hispánica de Japón.
La visita de Holguín a Tokio será
el primer tramo de una gira por Asia que, hasta el 29 de febrero, la llevará
también a China y Vietnam como parte de la estrategia de Colombia de insertarse
en los países de Asia Pacífico.