.Fueron inscritas en el programa
63 propuestas, de las cuales, 35 pasaron a la etapa de evaluación realizada por
la Cámara de Comercio de Bucaramanga, como Organización Gestora
|
Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente de la Cámara de comercio |
Bucaramanga.- 17 proyectos agrícolas
provenientes de los santanderes y el Cesar aprobó la Comisión Intersectorial
Regional dentro de la convocatoria nacional del programa de Apoyo Alianzas
Productivas que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fuentes de la Cámara de
comercio dijeron que de los 17 proyectos, 7 son de Santander, 8 de Norte de
Santander y 2 del Cesar. El 53% corresponden a la cadena hortofrutícola (mora,
gulupa, aguacate, uchuva, durazno), el 23% de tardío rendimiento (palma de
aceite y cacao), 17% son lácteos y el 7% es pecuario (tilapia).
A la fase de reestructuración,
pasan los proyectos aprobados dentro del
plan de negocios, que tendrá un tiempo de duración de 4 meses, período en el
cual la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en compañía de un equipo consultor,
las organizaciones de productores y demás aliados de los agro negocios,
establecerán la viabilidad de la propuesta para su posterior implementación. Esta fase es financiada por el Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural sin costo alguno para los beneficiarios, con el
fin de validar las condiciones técnicas, sociales y financieras que exige la
implementación del proyecto, y de esta manera, reducir los riesgos en la fase
de ejecución.
63 propuestas, fueron
inscritas en el programa de las cuales, 35 pasaron a la fase de evaluación
realizada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, como Organización Gestora
Regional, OGR.
De acuerdo con el gerente de
Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,
Alejandro Mesa Nieto, durante esta convocatoria se espera lograr la puesta en
marcha y financiación de 175 alianzas productivas, en el país, que beneficien a
10.920 familias. Para este propósito, el Ministerio dispone de recursos por
$40.000 millones.
“A la fecha, contamos en el
país con 159 proyectos que pasaron a la etapa de pre inversión, de 689
propuestas que se presentaron en 27 departamentos de las cuales 494 cumplieron
con los requisitos y 351 pasaron a la etapa de evaluación. Aún quedan por
recibir las propuestas de la región suroccidente del país”, explicó Mesa Nieto.
Según el funcionario, “los proyectos que pasan a una
siguiente fase son los que tienen viabilidad, con base en criterios sociales,
empresariales, ambientales, comerciales y financieros. Además, los que
garantizan a las familias participantes al menos 2 salarios mínimos de ingresos
y contemplan un fondo rotatorio, así como una tasa de retorno del 15%”.
A través de este programa, en
2011 se pusieron en marcha 127 alianzas productivas en el país, beneficiando a
7.188 familias.
La zona nororiente, compuesta
por Santander, Norte de Santander y Cesar, cuya Organización Gestora Regional
es la Cámara de Comercio de Bucaramanga, 3.461 familias se han beneficiado de
46 alianzas productivas, las cuales han recibido $14.013 millones como
incentivo modular por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
De igual forma, se encuentran 14 alianzas en el registro para su legalización e
inicio durante el 2012 por valor de $13.494 millones, las cuales beneficiarán a
624 familias de pequeños productores que recibirán del Ministerio un aporte de
$2.350 millones.
Fuente de información y apoyo:
Juan Manuel Cárdenas Medina
Jefe de Prensa y
Comunicaciones
Cámara de Comercio de
Bucaramanga