Primeras conclusiones para el Plan de Gestión Ambiental Regional de la CDMB
 |
Preparación del Plan de Gestión Regional |
En
el marco de desarrollo del ¨Plan de Gestión Ambiental Regional Pgar 2014 – 2014
de la CDMB, ya arrojó los primeros resultados, al ser identificadas las
principales afectaciones ambientales de la zona, lo cual exige que el nuevo
Pgar establezca metas a corto, mediano y largo plazo.
De
acuerdo a los conceptos esas proyecciones no solo deben mitigar dichos problemas, sino que eviten nuevos daños
a los bienes y servicios ambientales.
Es
de señalar, que en las mesas de trabajo instaladas para tal fin, se estableció
que el manejo de áreas protegidas, de biodiversidad, la contaminación del
recurso hídrico, la actividad minera, la desarticulación institucional, el
desarrollo de actividades productivas en áreas de conversión, el impacto causado por macro proyectos energéticos y la
inadecuada ocupación del territorio, están acelerando la pérdida de cobertura
boscosa en la región mejor conocida como Soto norte, amenazando de tal forma la
sostenibilidad ambiental en los 13 municipios donde tiene autoridad ambiental
la CDMB.
Cabe
indicar que la zona guarda una excelente oferta ambiental destacándose la
riqueza hídrica, paisajística, así como los ecosistemas estratégicos y la
biodiversidad (flora y fauna) existente, con lo cual esta región puede
proyectarse en la prestación de bienes y servicios ambientales.