Dijo el diputado Carlos
Alberto Morales tras el debate
Carlos Alberto Morales |
Bucaramanga, octubre 30 de
2012: La secretaria de Hacienda de Santander Margarita Escamilla se presentó
ante la Asamblea, para responder un cuestionario formulado por el diputado
Carlos Alberto Morales Delgado, citante al debate de las finanzas del
departamento.
El informe que dejó cifras
destacables en inversiones, también dejó algunas inquietudes por los recursos
que por concepto de regalías dejará de percibir el presupuesto de los
santandereanos.
Según el informe presentado
por la funcionaria, el presupuesto de vigencia 2012 fue de 1 billón 225 mil de
los cuales se han recaudado 984 mil millones, lo que significa un recaudo del
80%, “de los ingresos tributarios aprobados que son 430 mil millones
aproximadamente se ha recaudado el 64.7% lo que supone que a final de año
tendríamos un déficit que suma unos 10 mil ochocientos millones por que unas
rentas no han tenido un comportamiento esperado como el impuesto a vehículos, a
licores a cigarrillos, al degüello de ganado, entro otros que se han visto
afectados por el contrabando y el mismo
coletazo de la crisis financiera mundial”, reflexionó Morales Delgado.
El dirigente Liberal conocedor
en asunto energéticos también hizo énfasis en el asunto de regalías, “tenemos
fragilidad en lo correspondiente a regalías, este año tenemos casi 79 mil
millones en comparación a los 230 mil millones que tuvimos el último año;
pienso que en los 4 años dejarán de ingresar unos 500 mil millones de pesos por
este concepto”, alertó.
En Colombia los presupuestos
de las diferentes entidades territoriales solo tienen como rentas propias un
porcentaje inferior, en el caso de Santander solo alcanzan un 35% del
presupuesto, generando una dependencia del 65% de las transferencias de la
nación, de los cupos de endeudamiento y otros ingresos como las regalías.
Considerando esta realidad el
diputado Carlos Alberto Morales afirmó que “es importante que la clase
parlamentaria nos ayude a conseguir recursos en lo nacional, para cofinanciar
programas y proyectos que quedaron en el plan de desarrollo, es un ejercicio
que deben hacer las bancadas en el congreso, incluso nosotros como Asamblea
departamental”.
El plan de desarrollo de
Santander presupuestó un billón 33 mil millones para esta primera vigencia, de
los cuales se han invertido 415 mil 837 millones que corresponden a la
administración departamental, 315 mil millones al fondo de educación, 115 mil millones
al fondo de salud y 58 mil millones a
institutos descentralizados, sumando 903 mil millones 837 que corresponden a un
83%.
Sobre los recursos de la
administración central y según el informe se evidencia una ejecución del 50% de
lo presupuestado, “esto es debido a que las ejecuciones iniciaron hace pocos
meses, por que este año fue para elaboración de plan de desarrollo y
armonización presupuestal; aspiramos a que el gobierno tenga una ejecución
entre el 80 y 90% al finalizar esta vigencia en cuanto a recursos de
inversión”; concluyó el dirigente Liberal.
Fuente: PRENSA &
COMUNICACIONES
Carlos Alberto Morales
Diputado de Santander