Juan de Dios Tarazona |
El número de personas desplazadas por distintos factores violentos a la capital de Santander llega a 57 mil que suma 14 mil familias provenientes de diferentes veredas y corregimientos del Oriente colombiano.
Así lo explicó el asesor de
Paz y derechos humanos de la alcaldía de
Bucaramanga, Juan de Dios Tarazona, al dar a conocer el programa de
atención que se viene desarrollando, para ofrecer asesoría y capacitación para convertir
a esas familias en factor de fuerza laboral y auto- sostenibilidad.
La población victimizada asentada
en la ciudad se origina de dos factores fundamentales: El desplazamiento
forzado por violencia de la confrontación armada entre guerrilla y fuerza pública
regular y los desmovilizados que no han encontrado el apoyo necesario para
subsistir.
El desplazamiento forzado de
población campesina y de pequeños corregimientos
hace que la capital de Santander haya
crecido un 10% en el número de sus habitantes.
Según la información del
Asesor de Paz y Derechos humanos de la alcaldía de Bucaramanga, Juan de Dios
Tarazona, actualmente hay asentamientos originados por conflicto armado y
desmovilizaciones, cuyas necesidades son las mismas y sobre el particular viene
trabajando el gobierno conjuntamente con otras instituciones, manifestó el
asesor.
La alcaldía de Bucaramanga
desarrolla un programa de atención a esa franja de población, atención que
proyecta con varios enfoques, explicó Juan
de Dios Tarazona.