Esta es la represa que amenaza con una avalancha si continúan las lluvias y no se toman medidas a tiempo, dijeron los técnicos |
“El riesgo de colapso de la presa El Duende,
en el corregimiento de la Mesa de los Santos, ha disminuido porque ha mermado
en forma significativa el volumen de agua”.
La declaración fue hecha por
el coordinador de la Oficina de Enlace de la Corporación Autónoma Regional de
Santander (CAS), en Bucaramanga, Carlos Eduardo Garzón, al presentar un informe
de la reunión que en las últimas horas sostuvieron las autoridades de gestión
del riesgo de desastres del departamento
de Santander.
El funcionario explicó que el
nivel de agua de la laguna artificial ha disminuido unos 50 centímetros desde
que se hizo el llamado de alerta debido a que no ha llovido y ha sido mayor el
volumen de aprovechamiento del líquido para consumo humano y las granjas
avícolas que el abastecido por la quebrada La Honda.
A pesar de la merma de los
niveles que se ha aliviado la presión
del agua sobre la estructura de la presa El Duende, construida hace 71 años, es
necesaria la construcción de un vertedero como medida preventiva recomendada
por las Corporaciones Autónomas Regionales de Santander (Cas) y para la Defensa
de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb).
Carlos Eduardo Garzón sostuvo que
las dos autoridades ambientales presentaron el miércoles último la propuesta para
la obra requerida que sería costeada por las alcaldías de Los Santos y
Piedecuesta y los avicultores que se surten de ese embalse. Al encuentro
también asistió un delegado del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de
Desastre.
Las fallas se han enmendado con sacos de arena |
El funcionario insistió en que
por el momento no es necesario hacer descargas de agua de la presa El Duende
por el veranillo que afronta la zona de la Mesa de los Santos donde es crítica
la escasez del líquido. Aclaró que si se presentan precipitaciones –lluvias-
que eleven el nivel del embalse y se planteé una vez más el riesgo y la
estabilidad de esta laguna artificial, se hará un vertimiento regulado.
La represa tiene 120 metros de
largo, 50 metros en su parte más ancha y la profundidad oscila entre los 2 y
los 6 metros. Fuente de información Oficina de prensa de la gobernación de Santander