Flor María Rangel |
Así lo anunció en la mañana de
hoy la directora de la Corporación Autónoma Regional de Santander, Flor María
Rangel Guerrero, a los gerentes de las tres operadoras de los sitios de
disposición final de residuos sólidos que funcionan en la vereda El Cucharo, de
la capital guanentina.
A la reunión también
asistieron el alcalde Álvaro Josué Agón Martínez y los presidentes y directivos
de las Juntas de Acción Comunal de las veredas El Cucharo, Ojo de Agua y El
Volador.
Alrededor de 30 municipios de
las provincias Guanentina, Comunera y de Vélez disponen sus residuos sólidos en
el primero de estos sectores rurales donde están los rellenos sanitarios de
Acuasan y Empsacol y la planta de aprovechamiento de reciclaje de Ecosangil.
Visitas sorpresa
Reunión que presidió la directora de la CAS con diferentes sectores |
“Vamos a ser exigentes en el
cumplimiento de las licencias ambientales y Planes de Manejo Ambiental (PMA)
aprobados. Haremos visitas sorpresa en forma regular para verificar en qué
condiciones manejan los residuos sólidos, inspecciones que haremos en compañía
de la Policía Ambiental sin importar la hora del día, la tarde o incluso la
noche”, anunció la Directora de la Cas.
Rangel Guerrero le dio
instrucciones al subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación, Querubín
Rivera Castañeda, para que entregue copia del PMA de los rellenos de Acuasan y
Empsacol y de la planta de Ecosangil a los presidentes de las Juntas de Acción
Comunal de las tres veredas, para que hagan la veeduría respectiva e informen a
esta autoridad ambiental cualquier irregularidad que observen.
Justicia laboral y seguridad
industrial
La Directora de la Cas también
les hizo un llamado a los gerentes de las tres empresas operadoras de los
sitios de disposición final de residuos sólidos que tengan una vinculación
laboral justa con sus operarios y que les garanticen la seguridad industrial
(overoles, guantes, botas, casco y caretas o mascarillas), debido a que
realizan un trabajo de alto riesgo en salud ocupacional.
El Alcalde de San Gil informó
que mediante decreto municipal prohibió el acceso de los vehículos a los
rellenos de Acuasan y Empsacol y la planta de Ecosangil después de la 1:00 de
la tarde, para evitar que dispongan allí residuos sólidos distintos a los domiciliarios
o que provengan de municipios o empresas de aseo no autorizadas en las
respectivas licencias ambientales.
Oficina de Prensa y
Comunicaciones de la Cas