El gobernador Richard Aguilar recibió a los dirigentes cacaoteros que marchan en protesta a los problemas que vienen padeciendo |
Los productores de ese grano
en Colombia no pueden competir con precios porque el gobierno ha mantenido unos
costos como el IVA en los productos de insumos que hacen gravoso el proceso, explicaron los dirigentes.
Por su parte el gobernador de
Santander que recibió a los manifestantes expresó: “En este cuatrienio invertiremos 12.000
millones de pesos en investigación e industrialización de los procesos de
producción, mejoramiento de la infraestructura y la construcción de una planta
procesadora de cacao; pero de nada servirán los esfuerzos de la Gobernación si
no contamos con la tabla de reglamentación de costos que garantice la
cotización del producto”.
Así lo aseguró ayer el gobernador
de Santander, Richard Aguilar Villa, al atender a los líderes cacaoteros que
llegaron ayer hasta la Gobernación, provenientes de diferentes regiones de
Santander, para exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos
pactados en la Mesa Nacional Cacaotera, instalada por el Ministro de
Agricultura en abril pasado, en Bogotá, con miras a estabilizar los precios del
sector, que en Santander reúne a más de 22.000 familias.
Gestión nacional
Aguilar Villa dijo que la
próxima semana le transmitirá las inquietudes de los cacaoteros al Gobierno
Nacional con el objetivo de que se le dé prioridad en temas clave como la
definición de costos y estímulos a la producción. A esta gestión, se sumarán
los diputados y parlamentarios de Santander.
Según cifras de la Mesa
Nacional Cacaotera, el precio del grano, a cierre de 2011, era de 5.700 pesos
por kilo, y hoy es de solo 3.100 pesos, precio que está por debajo de los
costos de producción, que ascienden a 4.300 pesos. Fuente: Oficina de prensa.
Foto: Edgar Vargas, gobernación de Santander