Laguna de Ortices |
La atención de las
comunidades se convirtió en motivo de debate entre los diputados del
departamento de Santander.
Durante el primer debate realizado en la plenaria de la
Corporación, llegaron funcionarios de la
Agencia ANH y de la empresa UT Perforaciones, firma ejecutora de los trabajos
de campo, para exponer ante los diputados y la comunidad de la Provincia de
García Rovira el objetivo y los alcances del proyecto de perforación que se
realiza en esa zona.
La sesión plenaria de los
diputados que se convirtió en control político, fue promovido por los asambleístas
y los dirigentes de García Rovira tras las denuncias que la comunidad de esa zona
presentó al Gobierno departamental, ante la creencia de que el proyecto
contempla la explotación de los recursos naturales, especialmente en la Laguna
de Ortices, municipio de San Andrés.
Funcionarios de la ANH
(Agencia Nacional de Hidrocarburos) explicaron que el proyecto es un estudio
investigativo denominado ‘Programa sísmico - Línea Trasandina 4B 2D / 09
(Exploración)’, que busca determinar el potencial del subsuelo y las fallas
sísmicas de las regiones de Córdoba, el valle del Magdalena Medio, Santander,
Boyacá y Casanare.
En Santander el proyecto
atraviesa los municipios de Molagavita, San Andrés y Cepitá. Estos trabajos comenzaron en noviembre de 2011, pero en febrero pasado,
cuando quisieron reanudarlo, la comunidad se opuso y tiene frenado los
trabajos.
La personera de San Andrés,
Paola Noriega, dijo que se trasladó desde la zona a Bucaramanga, a exponer el temor que tiene la comunidad de
que este proyecto ponga en riesgo sus vidas y la naturaleza del territorio.
También advierto que la comunidad ha dicho que está dispuesta a defender con
sangre esta zona.
El presidente de la Asamblea,
Iván Aguilar, hizo un llamado a la comunidad para que apele a la cordura, y
dijo que pronto se realizará una sesión descentralizada en San Andrés, para
profundizar en el tema y convocar a las autoridades competentes para evitar un problema mayor.