Tomado de: http://rmbr.nus.edu.sg/
Se acaba de descubrir cuatro
nuevas especies de cangrejos en las Islas Filipinas. Lo que sorprende es que
una de las nuevas especies, Insulamon palawanense, tiene un llamativo color
púrpura.
Según explican los
investigadores responsables del artículo, este color tan poco usual serviría
para que los cangrejos se reconociesen. Se sabe desde hace tiempo que estos
animales son capaces de ver en colores, y con un color tan llamativo serían
capaces de reconocer a sus congéneres en un ecosistema en el que se dan muchas
especies de cangrejo.
Imagen cortesía de Hendrik Freitag |
Pero no solo les serviría para
esto. Igual que ocurre en otros animales del mismo grupo biológico, aparecen
tres tonos de color bastante diferenciados. Uno más fuerte, más llamativo, para
los machos jóvenes. Otro algo más pálido para las hembras, y un tercer tono
mucho más apagado para los juveniles. De esta manera, no solo se reconocen como
miembros de la misma especie, sino que pueden desplegar su ritual de cortejo
ante los individuos adecuados. Macho de I. palawanense. Imagen cortesía de
Hendrik Freitag
Parece ser que esta especie ha
adoptado el púrpura como color por casualidad. A parte de para reconocerse, no
parece que este tono cumpla ninguna otra función, como esconderse o asustar a
los depredadores.
Los cangrejos, al igual que
otros muchos animales, obtienen su color de su alimento. La misma sustancia que
da un color rojo a las flores de una planta, le da su color rojo a los
cangrejos de nuestros ríos cuando estos se las comen. Pero para eso hace falta
consumir cantidades relativamente altas de estas plantas, y de una manera
habitual. Aún no se ha encontrado la fuente exacta de tanta cantidad de
pigmentos.
Esta especie tiene algunos
depredadores, entre los que se puede contar a las poblaciones humanas en zonas
remotas de las islas en las que han sido encontrados. Pero el peligro al que se
pueden enfrentar es la desaparición de sus ecosistemas, ya que las Filipinas
son uno de los lugares del mundo más amenazados. La deforestación, la minería y
la contaminación de los ríos pueden hacer desaparecer a esta especie que se
acaba de descubrir. http://rmbr.nus.edu.sg/