“Yo acuso a Juan Manuel
Santos”: Gloria Gaitán
“A raíz de la difusión que
hicieron Uds. de mi carta a Santos, a las FARC y al ELN he recibido un aluvión
de correos de gente encantada por los datos de historia que allí
encontraron. Me dicen, de una u otra
manera, que corrí un velo sobre la auténtica memoria histórica popular. Les
agradezco inmensamente el que este mensaje se haya distribuido en la forma
generosa en que lo han hecho.”
El 13 de septiembre del 2013,
Gloria Gaitán nos escribió:
Fuente: www.radiomacondo.fm
Gloria Gaitán |
“Todos los e-mail que he
recibido han sido de agradecimientos por haberles hecho conocer la raíz del
nacimiento de la guerrilla en Colombia. Simultáneamente comenzaron a llegarme
amenazas, mientras que se ha intensificado la “operación limpieza” de unos
paramilitares que han cometido la herejía de llamarse gaitanistas, todo dentro
del propósito de sepultar la memoria de mi padre, tergiversándola e
irrespetando su legado.”
A continuación les compartimos
la carta que Gloria Gaitán escribió el pasado 11 de septiembre dirigida al
presidente Juan Manuel Santos
YO ACUSO A JUAN MANUEL SANTOS
- COMO PRESIDENTE DE COLOMBIA -
DE COMPLICIDAD CON NUEVOS
FALSOS POSITIVOS
- CARTA ABIERTA A JUAN MANUEL
SANTOS –
Señor Presidente
JUAN MANUEL SANTOS
Casa de Nariño
Copia: Señor Fiscal General de
la Nación, doctor
Bogotá, D.C.
Señor Presidente Santos,
Hace dos años le escribí
pidiéndole que me facilitara la protección requerida para viajar a la zona de
Urabá, a fin de desenmascarar la maquinación de las Autodefensas de asociar el nombre heroico de mi padre con
sus criminales andanzas, maniobra que hace parte incluyente del propósito
anunciado por el psiquiatra Luis Carlos Restrepo, hoy prófugo de la justicia,
al proponer sepultar la memoria de Jorge Eliécer Gaitán, operación sistemática
que se viene gestando desde el gobierno del Presidente Álvaro Uribe hasta hoy,
bajo su mandato.
Usted no me respondió, no me
prestó protección, no tuvo interés alguno en que yo actuara, in situ, para
desmentir a esos paramilitares que heréticamente se autodenominan “Autodefensas
Gaitanistas de Urabá”, apodo que no tiene objetivo diferente que sepultar la
memoria de quien representó los ideales más protuberantemente nugatorios de los
criminales propósitos reaccionarios de los paramilitares.
Y ahora, cuando por las redes
sociales ha comenzado a circular masivamente una carta mía, del año pasado,
dirigida a Ud., a las FARC y al ELN, señalando los orígenes de la guerrilla en
Colombia – comunicación a la que tampoco Ud. respondió con esa soberbia
despótica que caracteriza a su clase -, resulta que, mediante anónimo llegado a
mis manos, me amenazan de muerte, ordenándome que no envíe más correos so pena
de ser asesinada.
Simultáneamente – y no
coincidencialmente – las heréticas organizaciones paramilitares, que se llaman
“gaitanistas”, hacen presencia en el Urabá amenazando también de muerte a todo
aquel que tenga vínculos con la guerrilla.
Señor Presidente, esa
indolencia suya frente a mis intenciones de denunciar directamente en Urabá la
apostasía que, con el sagrado nombre de “gaitanistas”, se está cometiendo, no
es otra cosa que complacencia y complicidad con los paramilitares, dejándoles
la vía libre para actuar en el marco del MEMORICIDIO premeditado, sistemático y
generalizado que se viene implementando desde el gobierno del Presidente Uribe
Vélez para sepultar la memoria de mi padre.
Quiero advertirle, doctor
Santos, que no me van a detener las
amenazas de muerte recibidas en mi compromiso de recordar la historia y de
hacer de la MEMORIA un arma de lucha a favor de los intereses populares. Me
conminan a no enviar más correos donde recupero la memoria histórica para que
no engañen a las generaciones de hoy con las mismas maniobras que la oligarquía
utilizó ayer para frenar un cambio de sistema que condujera a la equidad.
No deseo morir ahora, porque tengo por delante mucho por hacer.
Pero, si continuar mi tarea de develar la MEMORIA HISTÓRICA significa que se
hagan realidad las amenazas que he recibido – que coinciden en el tiempo con la
avalancha de aplausos a mis escritos que últimamente he recibido – que así sea.
Los jóvenes me piden que les transmita lo que sé sobre la historia de este país
y así seguiré haciéndolo, cueste lo que
me cueste. Y si, además, Ud. se opone
con su aparente indolencia – que no es más que complicidad - a que yo desautorice el sobrenombre falsario
de “gaitanistas” de las autodefensas que operan en Urabá, sabremos que aún
continúan siendo práctica del gobierno los falsos positivos.
No tengo miedo por mí, Señor
Presidente, tengo miedo por Colombia, por las cosas que veo que están
sucediendo.
Compatriota lista a jugársela
por una Colombia transparente, justa y equitativa,
GLORIA GAITÁN