Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodista. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de septiembre de 2014
sábado, 6 de octubre de 2012
Colombia, condenada por maltrato a periodista
Se registra otra agresión. Foto Archivo |
San José, 5 oct.- Sentencia condenatoria contra Colombia, por agresiones y persecución que la fuerza pública propinó contra un periodista, profirió la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
La sentencia
condenatoria contra el Estado colombiano se fundamentan en el maltrato y persecuciones que recibió el periodista Gonzalo Vélez Restrepo de manos de militares, en 1996.
Según la sentencia de la Corte, el 29 de agosto de 1996, el comunicador fue víctima de
agresiones por parte de miembros del Ejército mientras filmaba una protesta
contra la política gubernamental de fumigación de cultivos de coca en el
departamento de Caquetá, Colombia.
Los representantes de la Corte Interamericana concluyeron que las
acciones del Ejército colombiano constituyeron "una violación al derecho a
la integridad personal" de Vélez, su esposa e hijos. Además, la sentencia señala que el Estado
violó, con su agresión, "el derecho a la libertad de pensamiento y
expresión" del periodista, debido a que los militares "intentaron
impedirle que continuara grabando los acontecimientos que allí se presentaban y
que difundiera las imágenes que ya había grabado".
La Corte IDH, con sede en San
José, notificó hoy a las partes involucradas en el caso, es decir, al Estado
colombiano y a Vélez, quien actualmente trabaja como guía turístico en Estados
Unidos, donde vive exiliado con su familia desde 1997. El tribunal continental
indicó que, "si bien las imágenes grabadas por el señor Vélez Restrepo
fueron finalmente difundidas, ello se debió a que, a pesar de los golpes que le
propinaron, aquel no soltó la cámara de vídeo y la cinta".
La condena obedece también a las amenazas y hostigamientos ocurridos con posterioridad a la agresión
del 29 de agosto de 1996, como un "intento de privación arbitraria de la
libertad" que se dio en contra del periodista en 1997. Para los jueces,
las faltas cometidas por el Estado generaron "gran inseguridad y un
fundado temor" en Vélez, "de que su vida e integridad personal
estaban en riesgo de ser vulnerados si permanecían en Colombia, lo que provocó
su exilio, configurándose una violación a su derecho de circulación y
residencia".
No obstante la aceptación
parcial de responsabilidad que había hecho Colombia, la Corte resolvió que
"el Estado no cumplió con su obligación de realizar investigaciones
efectivas y diligentes de los referidos hechos de agresión, amenazas,
hostigamientos e intento de privación de la libertad". La sentencia
incluye medidas como una indemnización y otras de reparación para Vélez y su
familia. Fuente (Agencia EFE)
Etiquetas:
año-1996,
Colombia,
condenatoria,
libertad,
periodista,
persecución,
profirió,
sentencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)