“Es un oficial que ha tenido
una carrera muy distinguida, muy meritoria”, señaló el Mandatario durante la
clausura de la Reunión de Ministros de Defensa, Relaciones Exteriores, Interior
y Justicia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se llevó a cabo
en Cartagena. Allí lamentó el retiro del general Óscar Naranjo.
Jose Robeto León Riaño. Foto Elespectador |
Cartagena, 4 may (SIG). El
mayor general José Roberto León Riaño, actual Subdirector de la Policía
Nacional, es el nuevo Director de la institución, en remplazo del general Óscar
Naranjo, quien se retira el próximo 15 de mayo, anunció este viernes el
Presidente Juan Manuel Santos.
La designación fue revelada
por el Presidente Santos durante la clausura de la Reunión de Ministros de
Defensa, Relaciones Exteriores, Interior y Justicia de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), que se llevó a cabo en Cartagena.
“Y yo creo que no hay mejor
escenario que éste, en donde ustedes acaban de tomar un paso definitivo y donde
la Policía colombiana va a participar, que anunciar al sucesor del general
Naranjo, y va a ser el Subdirector de la Policía, José Roberto León Riaño”,
señaló.
El Jefe de Estado subrayó que
el nuevo Director, quien estuvo presente en el acto y fue aplaudido por los
asistentes, “es un oficial que ha tenido una carrera muy distinguida, muy
meritoria” y al igual que Naranjo, proviene del área de Inteligencia.
Elogió al general Naranjo y al
lamentar su retiro, destacó cómo Colombia se ha convertido en exportadora de
seguridad a los países vecinos.
“La Policía Colombiana hoy en
día –y lo digo con orgullo–, es reconocida como una de las mejores policías del
mundo. El general Naranjo –aquí presente–, nuestro Director de la Policía, es
además Presidente de Ameripol, Vicepresidente de la Interpol, ha estado al
frente de la institución cinco años; el 15 de mayo cumple cinco años” señaló el
Presidente Santos.
Agregó que muchos países piden
ayuda a Colombia en la lucha contra el secuestro, contra el narcotráfico y
contra otras expresiones del crimen, dada la experiencia exitosa.
“Se ha vuelto en cierta forma
un producto de exportación colombiana a mucho honor; a mucho honor, porque eso
habla muy bien de nuestra Policía y de nuestras Fuerzas Armadas en general”,
manifestó.
Pero agregó que
infortunadamente, el general Naranjo había pedido que su misión como Director
no se prolongara y no afectara los ascensos de sus compañeros.
El Mandatario resaltó que León
Riaño “fue –entre otras cosas–, el que se inventó una política que en Colombia
ha sido muy exitosa, que la hemos denominado la política de una Policía
Comunitaria por Cuadrantes, en las ciudades”.
El nuevo Director de la
Policía
El general León Riaño nació en
1961, en Ibagué (Tolima) y es administrador de empresas de la Universidad
Cooperativa de Colombia, con diplomados en Derechos Humanos y Sistema Penal
Acusatorio de la Universidad Militar Nueva Granada y la Escuela General
Santander.
Tiene una maestría en
Seguridad y Defensa Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa de
Estados Unidos y un diplomado en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes,
de Bogotá.
Durante su carrera policial ha
sido Director de Seguridad Ciudadana, Director de Carabineros y Seguridad
Rural, Director Nacional de Escuelas, Jefe del Área de Delitos Contra la Vida y
la Integridad, y Agregado de Policía en Estados Unidos.
Así mismo, estuvo asignado a
las Policías Metropolitanas de Bogotá y Cali, y los departamentos de Policía
Magdalena, Atlántico, Antioquia y Cundinamarca.
(Fin/gta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario