Fue considerada la Gran Alianza para el
desarrollo Empresarial en Bucaramanga
Thierry D. Buchs, Irene Arias, Luis F Bohórquez, Juan Camilo Beltrán y Kristtian Rada |
De una manera didáctica la
Alcaldía y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, con el apoyo de la Corporación
Financiera Internacional IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, y la Secretaria
de Estado para Asuntos Económicos de Suiza SECO, dieron a conocer los
resultados del proyecto de simplificación de trámites de Inspección, Vigilancia
y Control - IVC, que reduce costos, trámites y tiempos para el empresario,
generando así un mejor clima de negocios y una mayor competitividad.
En el marco de una reunión
realizada en la Cámara de Comercio de la capital de Santander se presentaron
los resultados de los primeros 7 meses de funcionamiento del Sistema IVC, una metodología de información unificada que
permite a varias entidades compartir información, eliminando la duplicidad de
procesos que antes enfrentaban los empresarios y garantizando un registro más
riguroso sobre cada nuevo establecimiento que empieza a operar en la ciudad.
Durante la intervención del
presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Juan Camilo Beltrán la reducción
de 90 a 30 días el tiempo para los trámites y pasando de 9 las visitas a una dentro de los procesos para legalizar un
negocio.
También intervino Kristtian
Rada, coordinador regional para América del Sur del programa Clima de inversión
–IFC- quien justificó la eliminación de
tantos requisitos para que un inversionista pueda legalizar el funcionamiento
de una empresa e hizo hincapié en la necesidad de solicitar requisitos de
acuerdo a la clase y categoría de empresa en materia de riesgos.
Siguiendo el orden del día,
hizo la presentación global del proyecto IVC, Jorge Gabriel Mantilla, ejecutivo
de la Cámara de comercio de Bucaramanga quien destacó las oportunidades que
comienzan a tener los inversionistas que lleguen a Bucaramanga con miras a
montar empresa.
Llevó luego la palabra Thierry
D. Buchs, jefe de Cooperación Económica
de la Secretaría de Estado para asuntos económicos de Suiza –SECO-. Habló también
Irene Arias gerente regional del IFC para la región Andina.
El alcalde de Bucaramanga, Luis
Francisco Bohórquez, destacó los lazos de unión de los sectores privado y
público y calificó el equipo interdisciplinario como un mecanismo pedagógico para promover objetivos
que conducirán a la sostenibilidad social y económica que sin duda tendrá como
resultados la sostenibilidad urbanística, de movilidad y ambiental.
Todos los integrantes del
equipo que integra el proyecto de la gran alianza coincidieron en señalar que el Sistema IVC ha
permitido, entre otros beneficios, una reducción del 67% en el número de días
que deben invertir los empresarios para completar los permisos de inspección,
factor que incentivará el crecimiento de inversionistas y el desarrollo de
Empresas y de producción para esta zona del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario