-Así se definió en la reunión, convocada por
la Cámara de Comercio de Bucaramanga, con el Bloque Regional Parlamentario de
Santander, a la cual asistieron congresistas, Gobernación, Asamblea
Departamental, alcaldías, líderes gremiales y empresarios.
-De la reunión salió una carta, que firmaron
los asistentes, dirigida al director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro,
donde se manifiesta su desacuerdo con el proyecto de remodelación de la
terminal aérea de Palonegro, que inició su ejecución.
|
Juan Camilo Beltrán Domínguez |
Bucaramanga.- Los representantes del
gobierno departamental y metropolitano, del sector político de Santander, y de
los gremios y empresarios manifestaron su “total y categórico desacuerdo con el
proyecto de remodelación de la terminal de pasajeros del aeropuerto Palonegro
de Bucaramanga, que recién inició su ejecución en desarrollo del contrato de
concesión, celebrado entre la Aerocivil y la Concesionaria Aeropuertos del
Nororiente S.A.S.”
Así quedó consignado en una
carta que firmaron los asistentes a la primera reunión del año del Bloque
Regional Parlamentario de Santander, dirigida al director de la Aeronáutica
Civil, Santiago Castro Gómez, en la cual se manifiesta la necesidad de
“estudiar la opción de construir una nueva terminal de pasajeros, que se ajuste
adecuadamente a los requerimientos que demandarán una cifra estimada de
pasajeros que supera ampliamente los dos millones, en un horizonte del año
2016”. La nueva terminal quedaría en el mismo sitio de la actual, demoliendo la
estructura existente.
De acuerdo con el texto de la
carta, el desacuerdo con el proyecto actual está fundamentado “en la
circunstancia de que las proyecciones reales de crecimiento del tráfico de
pasajeros de nuestro aeropuerto, superan significativamente las que se tomaron
como referente cuando se estructuró la concesión. En efecto, en respaldo de la
anterior afirmación bastaría con examinar que para el año 2011 se calculó un
tránsito de 639.355 pasajeros que contrasta con el resultado real obtenido, que
ascendió a 1.277.585 pasajeros. Cifra que continúa creciendo, en razón a que el
incremento del primer trimestre del año 2012, frente al 2011, supera el 15%”.
Indica, así mismo, que “la
inversión en las obras básicas, ya contratadas, asciende a la suma aproximada
de $30 mil millones. Si adicionamos a las “obras básicas” lo correspondiente a
las obras de “Desarrollo Progresivo” ($20 mil millones), que son parte del
contrato vigente, la inversión total asciende a $50 mil millones. Ahora bien,
consideramos que esta inversión es insuficiente para lograr la solución de
fondo que responda a las nuestras verdaderas necesidades”.
Suspender el contrato de
concesión
“Lo aconsejable es ordenar la
suspensión inmediata del contrato de concesión con el objeto de crear un
espacio de reexamen del tema y la conformación de una comisión en la que
participen además de la Aerocivil, el Departamento de Santander, el Municipio
de Bucaramanga, la Cámara de Comercio y el Concesionario, para que en un
término que no exceda los 30 días, presente una propuesta de solución técnica,
jurídica y económica a adoptarse”, dice la comunicación.
La misma da a conocer que “a
nivel preliminar y dado el crecimiento del tráfico aéreo esperado, el
Concesionario manifestó que estaría dispuesto a asumir las inversiones
adicionales que demande la nueva solución”.
Otros temas que se trataron en
la reunión con los parlamentarios fueron: el Centro de Convenciones
Metropolitano y los mega proyectos viales para Santander.
BUCARAMANGA, 14 DE MAYO DE
2012
Fuente: Juan Manuel Cárdenas
Medina
Jefe de Prensa y
Comunicaciones