•Antes de lo previsto, el DPS logró alcanzar que 2 millones 300 mil hogares estén en Más Familias en Acción
Bruce Mac Master, director del DPS |
Por ello, el Departamento para
la Prosperidad Social (DPS) culmina este año con un logro alcanzado que se
había propuesto al comenzar la nueva fase de este programa convertido hoy en
Ley de la República.
Las jornadas de inscripción,
que comenzaron en octubre, se extendieron hasta este viernes 21 de diciembre
con un balance positivo de 900 municipios vinculados para 2.316.929 familias
inscritas de las cuales 340 mil aproximadamente están en condición de
desplazamiento. El próximo año (8 de enero) se reanudan estas jornadas en los
202 municipios restantes.
Bruce Mac Master, director del
DPS manifestó su satisfacción por el deber cumplido y dijo además que este
programa es la columna vertebral para superar la pobreza extrema en el país;
una pobreza que no es solo un tema de ingreso, sino también de educación,
salud, conocimiento sobre su calidad de vida y de ejercicio ciudadano.
Estas familias que ya forman
parte de Más Familias en Acción recibirán entre febrero y marzo los primeros
incentivos condicionados por mantener a sus hijos en las escuelas y colegios y
llevarlos puntualmente a los centros de salud.
En esta oportunidad los pagos
se realizarán a través de Davivienda y Banagrario quienes fueron las entidades
financieras que ganaron la licitación y las que tendrán la responsabilidad de
llegar con los recursos a todos los municipios de Colombia con modalidades de
pago como Daviplata o monederos electrónicos y cuentas de ahorro.
La tercera fase de este
programa tiene contemplado, además de los incentivos condicionados en salud y
educación, apoyo a las familias con miembros discapacitados y desincentivo al trabajo
infantil.
Fuente de información:
Lina María Aristizábal
Periodista DPS - laristizabal@dps.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario