Estos son predios de alto riesgo en Chimitá |
Bucaramanga.- Un plan de reubicación diseña el gobierno departamental de Santander para asumir la reubicación de los asentamientos humanos de la zona de Chimitá (al borde del río de Oro) que se encuentran sobre una bomba de tiempo.
Son barrios subnormales que
fueron levantados sobre las tuberías que conducen gas natural y propano hasta
las plantas de almacenamiento y distribución de este combustible en Bucaramanga
y su área metropolitana. Esa condición constituye un factor de alto riesgo,
pues el género de conducción puede producir una explosión de graves
consecuencias.
Las personas que están en
grave riesgo de ser afectadas por una catástrofe, son los habitantes de los
barrios Galán, Pizarro Leongómez, Primero de Mayo y Porvenir, ubicados sobre la
margen derecha del Río de Oro, sobre los gasoductos de propano y natural de las
plantas de Metrogas, Norgas, Gasan y Terpel.
Estudios de solución
Enrique Gömez Paríz, asesor de
Habitabilidad y Vivienda de la Gobernación de Santander, manifestó que este
jueves se reunió con representantes de esas empresas con el propósito de
explorar soluciones que permitan la reubicación de estos asentamientos humanos.
Reiteró el funcionario que
esto es una bomba de tiempo. Las personas tienen sus viviendas entre las
tuberías de los gasoductos, poniendo en riesgo la vida de niños, adultos y
adultos mayores. Estamos ante un
escenario, que de no tener prontas acciones, nos expone a vivir una tragedia
como la de Dosquebradas, Risaralda”, expresó el funcionario.
La intervención
Informó el señor Gómez Paris
que la Gobernación de Santander se comprometió a verificar con los comités
locales de Gestión del Riesgo de Bucaramanga y Girón, si esta situación ya fue
evaluada y remitida al Consejo Departamental del Riesgo, para gestionar
acciones de intervención de acuerdo a los procedimientos legales.
Los representantes de las
empresas afectadas por la permanencia de estas comunidades sobre sus gasoductos
solicitaron la gestión de la Oficina de Habitabilidad para garantizar una
servidumbre de 12 metros a la margen de la tubería, para hacer un cerramiento
de protección de la misma y garantizar elementos mínimos de seguridad en el
tramo del transporte de gas que es ocupado.
Fuente: Oficina de Prensa y
Comunicaciones
Gobernación de Santander
No hay comentarios:
Publicar un comentario