Bucaramanga.- Las universidades, UIS, UDES, UDI y otros centros de educación superior además del ICP, apoyarán formación de niños científicos en la capital de Santander.
Todos estos proyectos cuentan
con el respaldo de la UIS, que dispuso un grupo de investigadores, estudiantes
de doctorado, para que apoyen los procesos.
Ofrecen además su aporte las
Universidades UDES y la UDI, y otras instituciones de educación superior que
conocen el proyecto y quieren que sea una propuesta de ciudad.
El ICP ha sido otro aliado
principal, debido a su aporte de dinero y a la firma de un convenio por cerca
de $200 millones de pesos con la Secretaría de Educación, para hacer posible
todo lo que se ha desarrollado en el Inem.
“Como es obvio, el convenio
debe subirse este año, porque entran otras instituciones educativas. Vamos a
empezar a hacer adecuación de espacios, capacitación de docentes, especialmente
en investigación”, explicó la Secretaria de Educación.
Foto: Adolfo Enrique Herrera /
Alcadia de Bucaramanga
Cinco años completa el INEM
inmerso en su proceso de formar niños científicos a través del nodo de
investigación. La trayectoria y experiencia es retomada ahora por el Gobierno
Social para replicar toda este bagaje y aplicarlo en tres nuevos colegios de la
ciudad: Escuela Normal y colegios Santander y Politécnico.
Importancia de los nodos de
investigación:
1.- Los niños desarrollan
diferentes capacidades.
2.- Aprovechan el tiempo
libre.
3.- Se apropian y aprenden un
segundo idioma.
4.- Y finalmente son jóvenes
apetecidos por las diferentes universidades de la ciudad.
La cifra:
$500 millones de pesos costará
la sola inversión en infraestructura física para facilitar la operación de los
nodos de investigación con niños y adolescentes. Además debe sumarse la
inversión en capacitación para los estudiantes en un segundo idioma,
capacitación en uso de nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación,
TIC, y dotación tecnológica que se hará en los laboratorios.
Autor: Carlos Ibarra
Prensa / Alcaldía de
Bucaramanga
No hay comentarios:
Publicar un comentario